top of page

Canelones presenta APP con información de monitoreo de playas.

Foto del escritor: El Platense DigitalEl Platense Digital

Esta aplicación (SIMAS), permite acceder a los datos de calidad del agua de más de 180 puntos del departamento, así como conocer las bajadas con guardavidas y un semáforo para evaluar si es seguro bajar a la playa, en función de las recomendaciones por el COVID-19.




El Gobierno de Canelones, junto al Sistema Nacional de Emergencias (SINAE) y autoridades departamentales del Ministerio de Salud Pública, presentó nuevos componentes en la Plataforma del Sistema Integrado de Monitoreo de Aguas y Playas de Canelones (SIMAS), que promueven una concurrencia saludable a las playas, en el marco de la emergencia sanitaria.


El SIMAS es una plataforma que permite acceder a los datos de calidad del agua de más de 180 puntos de arroyos, ríos y lagos del departamento, así como el equipamiento, los servicios e información relevante sobre la situación de las playas. Esta temporada se suma a la herramienta un semáforo de concurrencia saludable, que permite a los usuarios evaluar si es seguro bajar a la playa, en función de las recomendaciones por el COVID-19.


El sistema está disponible en cualquier computadora ingresando a https://intranet.imcanelones.gub.uy/recursos/webservices/simas/index.htm o en cualquier dispositivo Android (próximamente también en iOS), descargando desde la tienda APP Store la aplicación Agua y Playas de Canelones.


La información disponible en la plataforma es cargada diariamente por los guardavidas según su zona de competencia (250 m a ambos lados de la torre) y por el equipo técnico de la Dirección General de Gestión Ambiental a través de otra app de uso interno.


En el caso de la situación de las playas, la información se ve reflejada en tres íconos diferentes: banderas verde, amarilla y roja, en función de la seguridad para baño de cada playa; bandera sanitaria –roja con cruz verde–, que es utilizada en caso de presencia de cianobacterias o si en el monitoreo se detectan niveles de coliformes por encima de lo que indica la norma; y el semáforo de concurrencia saludable, novedad de esta temporada, que usa los colores verde, rojo y amarillo para aportar información sobre las posibilidades de mantener una concurrencia que cumpla con el distanciamiento necesario en un contexto de emergencia sanitaria, en zonas de playa con Servicio de Guardavidas.


La información en cada uno de estos casos puede variar a lo largo del día y se reflejará en la plataforma dando certezas a quienes disfrutan de la playa sobre sus condiciones de forma actualizada.


En caso de haber tormenta eléctrica, los guardavidas se retirarán de la playa y dejarán en la torre y en la plataforma exclusivamente la bandera de tormenta eléctrica.


El director general de Gestión Ambiental de la Intendencia de Canelones, Leonardo Herou, aseguró que con esta nueva herramienta se está dando certeza, seguridad y un manejo transparente de la información para que los usuarios puedan tomar las mejores decisiones al momento de ir a la playa.


Asimismo, el director departamental de Salud, Wilson Pérez, destacó que esta es una herramienta muy útil y necesaria para promover el esparcimiento saludable con la máxima protección a la población, no sólo de Canelones, sino del resto de los turistas que eligen vacacionar en el departamento.



37 visualizaciones0 comentarios

Kommentare


bottom of page