top of page

Asse Canelones asegura que cumple con toda la demanda de hisopados en un máximo de 24 horas.

Foto del escritor: El Platense DigitalEl Platense Digital

Actualizado: 22 ene 2021

Desde la Red de Asistencia Primaria (RAP) dijeron a El Platense Digital que "los hisopados que se solicitan hoy, se hacen en el día".



Desde que, a principios del mes de noviembre de 2020 comenzaron a aumentar los casos diarios de COVID-19 en Uruguay y se da una circulación comunitaria del virus, la demanda por hisopados aumentó considerablemente. Esto provocó retrasos en los testeos por parte de los prestadores de salud.


Desde la Red de Asistencia Primaria (RAP) de ASSE en Canelones, aseguraron a El Platense Digital, que a la fecha, "los hisopados que se solicitan hoy, se hacen en el día".


En diálogo con este medio, el subdirector de la RAP, Dr. Carlos Ortega, dijo que desde el 18 de noviembre, comenzaron a hacer una serie de ajustes para reducir los tiempos de espera para hisoparse y la entrega de resultados.


En ese sentido, "lo primero que hicimos fue un diagnóstico de situación sobre el funcionamiento general y nos dimos cuenta que debíamos centralizar la información y gestionarla mejor para poder saber qué capacidad de testeo teníamos", y agregó, "allí nos dimos cuenta que en lugar de ir a hisopar a domicilio en todos los casos, debíamos manejar otra estrategia, seleccionando para eso a aquellas personas que, con todas las medidas del caso, tenían la posibilidad de trasladarse a un puesto fijo. Esto mejoró muchísimo nuestra capacidad de muestreo diario", enfatizó Ortega.


Con respecto a la entrega de resultados, -donde hubo casos en que se demoraba una semana en comunicar al usuario-, el profesional indicó que desde enero resolvieron centralizar los análisis en un solo laboratorio para tener la posibilidad de estar en contacto directo y generar reclamos instantáneos. "Hoy por hoy, el resultado para el usuario está en un máximo de 24 horas", aseguró.


Ortega agregó que en los próximos días quedará habilitado un servicio por el cual los usuarios de la RAP Canelones podrán acceder al resultado de su hisopado a través de una consulta desde el celular, con solo ingresar el número de su cédula de identidad.


Con respecto a la evolución de la pandemia en Canelones durante el último tiempo, el subdirector de la RAP, manifestó que "la situación es relativamente estable" y que el departamento no sigue una tendencia creciente a pesar de que, por una cuestión geográfica y la importancia de Montevideo en el aspecto laboral para residentes de Canelones, hay un flujo importante de gente que va y viene a la capital, donde está la mayor cantidad de casos positivos. "Si bien estamos conformes, nos mantenemos expectantes y con cautela porque sería un error bajar los brazos", reflexionó Ortega.


ASSE Canelones y la vacunación.


El Dr. Carlos Ortega, manifestó a El Platense Digital que en la RAP Canelones, hace más de dos semanas que están hablando sobre el tema de la vacunación y la logística que implica, teniendo en cuenta dos aspectos fundamentales: el traslado de las vacunas y si tienen suficiente personal capacitado para dicha tarea. En ese sentido, aclaró que están haciendo una revisión interna para determinar las necesidades del organismo para cumplir con esta instancia.


El jerarca manejó otro aspecto a tener en cuenta, y es que la vacunación contra la COVID-19 se superpondría con la vacunación antigripal y el esquema de vacunación general, lo que demandará un esfuerzo importante. En ese contexto, Ortega destacó que tienen una fuerte coordinación con la Intendencia de Canelones que comprometió su apoyo para fortalecer las capacidades del sistema.

236 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page